top of page

SALUD SEXUAL

Según la OMS, reporta que la salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es sólo la ausencia de enfermedad, de disfunción o de malestar; para lograrlo se requiere un acercamiento positivo y respetuoso con las y los niños hacia el tema, así como la posibilidad de que adquiera un desarrollo saludable, libre de coerción, discri- minación y violencia.

¿Terapia sexual?
Beneficios:
  • Mejora la calidad de la vida sexual de las personas

  • Ayuda en el alivio de las disfunciones sexuales (deseo sexual hipoactivo, anorgasmia, dispareunia, disfunción eréctil, eyaculación precoz, vaginismo, etc.)

  • Educa en materia de sexualidad humana en temas relacionados con salud sexual, vínculos afectivos, métodos anticonceptivos y de barrera, género, etc.

  • Aporta tanto en la salud física como emocional de quienes consultan

  • Enseña sobre el placer y todas las posibilidades del erotismo

  • Mejora la conexión y entendimiento en pareja

  • Aumenta la autoestima y autoconocimiento de las personas

  • Identifica las dificultades y ofrece alternativas para solucionarlas

¿Qué es?
Un conjunto de métodos y estrategias psicoterapéuticas cuya meta es la mejora del funcionamiento y la satisfacción sexual de sus consultantes.
  • Mejora la forma de comunicarse

  • Quita inseguridades

  • Previene infecciones de transmisión sexual

  • Derriba pensamientos o ideas angustiantes relacionadas a la sexualidad

  • Brinda acompañamiento a personas que tienen dudas sobre su identidad de género, orientación sexual, etc. 

  • Apoya a quienes han vivido situaciones de abuso o violencia sexual

  • Entre otras tantas cosas…

  Fuente: meibi.talk por Marisela NC

¡No tiene nada de vergonzoso acudir a psicoterapia!

¡Libre de prejuicios!

© 2023 Creado por APSAME 

bottom of page